Consejos para viajar con adultos mayores (y disfrutarlo al máximo)

Viajar con un adulto mayor puede ser todo un desafío… pero también una de las experiencias más lindas.
Después de recorrer Europa con mi mamá Raquelita (¡85 años y toda la energía del mundo!), quiero compartirte algunos consejos que nos sirvieron muchísimo para que todo salga bien —y que vos también puedas disfrutar el viaje sin estrés.


🧳 1. Planificá con tiempo

Cuando viajás con alguien mayor, la clave está en planificar. No llenes el itinerario: menos es más. Elegí pocas experiencias, pero que valgan la pena y estén bien organizadas.

Nosotras, por ejemplo, complementamos el crucero con excursiones en tierra que encontré en Civitatis.
Hicimos el bus turístico en Valencia, el traslado desde el puerto de Civitavecchia hasta Roma y cerramos el viaje con un tour en tuk tuk por Roma.
Los tres fueron súper cómodos y perfectos para viajar con mamá: sin caminatas largas y con todo bien resuelto.


🩺 2. Consultá al médico antes del viaje

Aunque tu familiar se sienta bien, siempre es importante hacer un chequeo previo. El médico puede aconsejarte sobre medicación, vacunas o precauciones específicas según el destino.
Y de paso, llevate una copia de las recetas por si necesitás comprar algo durante el viaje.


🧘‍♀️ 3. Pensá en la movilidad y el alojamiento

Chequeá bien qué tipo de habitación estás reservando: si hay escaleras, si el baño es accesible, si el hotel tiene ascensor.
Parece un detalle, pero después del vuelo o un día de paseo largo, se agradece muchísimo.

Si tu familiar tiene movilidad reducida, muchas ciudades ofrecen tours accesibles o adaptados para silla de ruedas.
En Civitatis podés filtrar las opciones por accesibilidad —ideal para no perderse nada y hacerlo a su ritmo.


💧 4. Hidratación y descansos

En el vuelo, hacelo caminar un poquito cada tanto y recordale que tome agua (aunque no tenga sed). Te recomiendo que leas mi post sobre el sindrome de clase turista donde te doy consejos para que puedas hacer ejercicios en tu asiento y mantener saludable a tu pariente adulto mayor.
Durante el viaje, no sobreexijas: hacé pausas, buscá sombra, y disfrutá el recorrido sin apuro. Menos es más! Elegí un programa para disfrutarlo y no te llenes de actividades porque el cansancio puede llevar a que no terminen disfrutando el viaje.


💳 5. No te olvides del seguro de viaje

Fundamental. Un buen seguro médico internacional te salva de cualquier imprevisto.
Yo recomiendo Assist 365 porque tienen buena cobertura,  para adultos mayores es hasta 85 años y tienen asistencia 24 horas.
Viajás tranquila sabiendo que, si pasa algo, tenés respaldo.


📱 6. Que esté siempre conectado

Aunque viajes con él o ella, dale su propia SIM o eSIM internacional para que pueda tener datos en todo momento.
Podés conseguirla en HolaSim, que tiene planes fáciles de activar desde Argentina antes de viajar.
Así puede mandar mensajes, usar el GPS o contactarte si se separan en algún momento (algo que puede pasar fácilmente en aeropuertos o museos grandes).

Y si querés sumar un plus de tranquilidad, y tu familiar quiere pasear solo, podes darle un localizador tipo AirTag o Motorola para que lleve en la cartera o mochila. Te da mucha tranquilidad en caso que no pueda comunicarse telefónicamente. Lo conseguis en Amazon o Mercado Libre.


❤️ 7. Disfrutá y sacá muchas fotos

Parece obvio, pero a veces nos olvidamos: disfrutá. Reíte. Paren a tomar un helado, saquen mil fotos, guarden cada momento.
Porque esos días no vuelven, y después se transforman en los mejores recuerdos.


Viajar con un adulto mayor es distinto, sí. Pero cuando todo está bien planificado, puede ser un viaje increíble, lleno de anécdotas y momentos inolvidables.

Si estás por hacerlo, te dejo los links a los servicios y experiencias que usamos con mi mamá y nos resultaron súper prácticos 👇

Si viajaste con adultos mayores y queres aportar algún consejo, será más que bienvenido ! Dejame en comentarios 🙂

Buena semana!

Flor

Compartir:

4 thoughts on “Consejos para viajar con adultos mayores (y disfrutarlo al máximo)”

  1. Me encanta! También es importante llevar medicación de más. A veces hay improvistos y es importante tener un stock importante de remedios, y fundamental llevar todo en el equipaje de mano por si se extravía la valija!
    Saludos Floxie

    Responder
  2. Hola Floxie!! Nosotros disfrutamos de nuestros viejos hasta los 90 años!
    Llevamos también tensiometro, termómetro y oximetro. Todo fácil de usar y ayuda para saber si alarmarse y pedir asistencia o si es solo cansancio. Escucharlos mucho y acompañarlos y calmarlos si se confunden, y darles seguridad en todo momento. Ojo con el
    sol y/o frio, y disponer de silla de ruedas cuando sea posible.Llevar viandas para el avion y para los paseos, por si necesitan un “tentenpie”. Animarse a llevarlos siempre! Y a disfrutar!!!

    Responder

Leave a Comment